El pasado sábado 15 de abril tuvo lugar en el Palacio Arzobispal de Alcalá nuestra Jornada Diocesana de Catequistas, que este año celebramos también como una despedida y acción de gracias a nuestro Administrador Apostólico.
La jornada comenzó con la celebración de la Santa Misa, presidida por nuestro Administrador Apostólico, don Jesús Vidal Chamorro. En su homilía recordó que "los signos de la Resurrección son signos pobres humanamente y, sin embargo, nos siguen dando la clave de cómo los hombres de hoy pueden vincularse con la resurrección de Cristo: el testimonio de alguien, que bien puede ser un catequista como vosotros".
Él mismo, tras el desayuno que compartimos, fue el encargado de impartir la conferencia "La Palabra de Dios en una Iglesia Misionera". En ella, nos exhortó: "No tenemos que inventarnos grandes mensajes, un producto atractivo para acercar al mundo a Cristo, lo que tenemos que decir es la verdad: lo que hemos visto y oído". Y, ¿cómo se concreta esto en la práctica del catequista? "Tienen que ver en nosotros el poder del resucitado que ha vencido el poder del mal y del pecado", nos explicó D. Jesús.
Terminamos con la bendición de nuestro Administrador Apostólico y una oración por nuestro Obispo Electo, don Antonio Prieto Lucena, que -según supimos solo unos días después de nuestra Jornada- ha elegido como lema episcopal el mismo versículo bíblico que el de nuestra Delegación: "Para que tengan vida" (Jn 10, 10).
Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades,
A lo largo de este curso 2022/2023 tendrá lugar la octava edición de la Escuela de Catequistas de la Diócesis de Alcalá, un instrumento de formación y renovación de los catequistas y educadores católicos.
Este curso mantendremos la normalidad con clases presenciales. Accede aquí al calendario y los contenidos de las sesiones de este curso.
Para asistir, es necesaria la inscripción:
El pasado sábado 15 de octubre tuvo lugar en la Capilla del Palacio Arzobispal de Alcalá el tradicional Envío Diocesano de Catequistas después de dos años en los que la pandemia ha impedido su celebración con normalidad.
La sesión comenzó a las 10:00 horas con la celebración de la Santa Misa, presidida por nuestro Administrador Apostólico, D. Jesús Vidal. En su homilía, invitó a todos los catequistas a "descansar en el Señor para que nos dé un corazón manso y fuerte que nos permita acoger a las familias de los catequizandos tal como llegan para así poder anunciarles la alegría del Evangelio".
El Papa Francisco continúa enseñándonos con sus catequesis en las Audiencias Generales de los miércoles. En esta sección, las recogemos para que disfrutes de ellas y sean un medio de formación.
Además, accede a nuestro archivo histórico que se remonta al año 2010, en el pontificado de Benedicto XVI.