FORMACIÓN PERMANENTE

Desde el mes de noviembre, el tercer sábado de cada mes. Está dirigida a todos los catequistas, con el fin de brindarles formación filosófica, bíblica, teológica y pastoral en clima de comunión.

 

HORARIO Y LUGAR

Este año, continuamos con las clases presenciales en el Palacio Arzobispal de Alcalá con el siguiente horario:

09:15 hs Celebración de la Santa Misa

10:00 hs Primera lección

11:15 hs Descanso y café

11:45 hs Segunda lección

13:00 hs Fin de la sesión

 

Será los días 18 de noviembre, 16 de diciembre, 20 de enero, 17 de febrero y 16 de marzo.

 

Además, puedes seguir consultando los vídeos de las lecciones de años anteriores en la lista de la Delegación de Catequesis en el canal de YouTube de la Diócesis.

 

Para asistir, es necesaria la inscripción: 

-->RELLENA AQUÍ TU INSCRIPCIÓN<--

 

PROGRAMA (2023-2024): RECURSOS PARA SER MEJOR CATEQUISTA

 

Primera sesión (18 de noviembre)

UNO NO DA LO QUE NO TIENE:

NECESITAMOS FORMACIÓN.

BIBLIOTECA BÁSICA DEL CATEQUISTA

por Javier Ortega, Delegado Diocesano de Catequesis

Abordaremos en una panorámica general la naturaleza y finalidad de la formación, así como sus criterios y dimensiones, tomando como base el Directorio General para la Catequesis (Capítulo IV, nn 130-150). El Directorio señala tres dimensiones:

·       Ser y saber estar: con madurez humana, cristiana y conciencia misionera.

·       Saber: formación bíblico-teológica, conocimiento del ser humano y del contexto social.

·       Saber hacer: formación pedagógica y metodológica.

En la primera sesión también presentaremos algunos recursos necesarios para esa formación, centrándonos en los documentos más importantes que todo catequista debe conocer, por así decir una ‘Biblioteca básica del catequista’ e indicando algunas páginas de internet donde podemos encontrar abundante información de calidad.

Queremos que al final de la sesión haya también un momento para poder compartir nuestras experiencias.

 

Segunda sesión (16 de diciembre)

TU MEJOR PERFIL: EL MINISTRO DE CATEQUESIS

por Manuel María Bru, Delegado de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid

Tendremos la suerte de contar con Manuel María Bru, que lleva muchos dedicado a la catequesis. En la primera parte de la sesión nos ayudará a profundizar en el ser y saber estar con del catequista, su identidad. Sobre este tema, ha publicado el libro “El ministro de la catequesis”, que tendremos a nuestra disposición para la compra.

En la segunda parte de la sesión, nos presentará la claves y criterios para la elaboración de los materiales de catequesis abordándolo de un modo más práctico.

 

Tercera, cuarta y quinta sesión

(20 de enero, 17 de febrero y 16 de marzo)

En las siguientes sesiones, nos centraremos más en el saber hacer, en ayudas prácticas concretas para las catequesis, recursos pedagógicos y metodológicos. También en la presentación de materiales y experiencias diversas que pueden darnos muchas sugerencias para nuestra tarea.

Estos serán algunos de los temas que iremos abordando:

·       Una imagen que sí valga más que mil palabras: El material audiovisual en la Catequesis

·       La implicación de la familia en la acción catequética

·       Qué bien se está aquí: la importancia del cuidado del espacio catequético

·       Príncipes y heroínas: las vidas de santos en la catequesis

·       Enviados y solidarios: la Catequesis como escuela de misioneros

·       Quien canta (bien) reza dos veces: la música y el canto en la Catequesis

·       El juego como parte del método catequético

·       La educación afectivo-sexual en la catequesis

 

***

 

PROGRAMA (2022-2023)

Este curso, la Escuela no se articulará en torno a asignaturas, sino que cada sesión (o dos) se tratará un tema de forma independiente.

 

PRIMERA SESIÓN (19 de noviembre)

"La importancia del Catecismo de la Iglesia Católica en la tarea evangelizadora", con D. Juan Antonio Reig Pla, Obispo Emérito Complutense.

 

SEGUNDA SESIÓN y TERCERA SESIÓN (10 de diciembre y 21 de enero)

"Profundización sobre los sacramentos de la Iniciación Cristiana"con el profesor D. Manuel González, pbro., Doctor en Sagrada Liturgia.

 

CUARTA SESIÓN (18 de febrero)

"Abraham y Moisés: estudio para la Catequesis de dos personajes bíblicos"con el profesor D. Miguel Ángel Pardo, C.P.S., Delegado Diocesano de Espiritualidad.

 

QUINTA SESIÓN (18 de marzo)

"La Virgen María a la luz de la Escritura"con el profesor D. Enrique Santayana, C.O.

 

MATERIALES

 Ya puedes seguir todas las novedades y acceder a los materiales y documentos tratados, también en cursos anteriores, en este apartado de nuestra web.